Herramientas para las consultas al médico
Esté preparado: lo que debe saber antes de ir
"Tiene un coágulo de sangre".
Escuchar estas palabras de su proveedor de atención médica puede ser impactante y aterrador. Quizás piense: "Los coágulos de sangre pueden desprenderse, ir directamente a los pulmones y causar la muerte súbita, ¿verdad? ¿Acaso no pueden causar ictus o infartos de miocardio?". Sí, pero no siempre. En la mayoría de los casos, los coágulos se pueden tratar con éxito sin problemas a largo plazo. Por eso, antes de entrar en pánico, ¡infórmese sobre los coágulos de sangre!


Comprenda de su diagnóstico de trombosis
Después del diagnóstico, primero averigüe si el coágulo está en una arteria (vasos que transportan la sangre desde el corazón) o en una vena (vasos que transportan la sangre de vuelta al corazón desde las piernas, los brazos, los órganos abdominales y el cerebro). Los coágulos en las arterias pueden provocar ictus, accidentes isquémicos transitorios (AIT o microictus), infartos de miocardio y otras afecciones. Los coágulos en las venas pueden provocar una trombosis venosa profunda (TVP) y una embolia pulmonar (EP), que en conjunto se denominan "tromboembolia venosa" (TEV). Con mayor frecuencia, una TVP ocurre en una pierna, pero puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluidos los brazos, el abdomen y alrededor del cerebro. Una EP es una complicación potencialmente mortal de la TVP y ocurre cuando un coágulo de sangre se desprende, viaja por el torrente sanguíneo y se aloja en el pulmón.
El diagnóstico de TVP, EP o TEV es mucho para un paciente, no solo físicamente, sino también emocionalmente. Obtenga más información a continuación.
Pruebas de trombofilia
Las pruebas de trombofilia son un conjunto de análisis de sangre para buscar afecciones hereditarias que están asociadas a un riesgo más alto de tromboembolia venosa (coágulos de sangre). Las pruebas deben incluir pruebas de factor V Leiden, mutación del gen de protrombina G20210A, y deficiencia de antitrombina, proteína C y proteína S.
Deben incluirse aquellos pacientes que han tenido una tromboembolia venosa no provocada y tienen antecedentes familiares de coágulos de sangre que se han producido antes de los 50 años. Otras situaciones son controvertidas.
Conozca sobre la trombosis
Los coágulos de sangre afectan a personas de todas las edades, razas y etnias, y ocurren tanto en hombres como en mujeres. Determinados factores y situaciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar coágulos de sangre. Obtenga más información sobre los coágulos de sangre a continuación.
Acudir el departamento de emergencias
Acudir al departamento de emergencias es motivo de estrés y podría ser costoso según el lugar donde viva, pero puede salvarle la vida. Para los pacientes con TVP o EP, es especialmente importante recibir tratamiento de manera oportuna.
Si sospecha que tiene un coágulo de sangre o experimenta cualquiera de los signos y síntomas, es recomendable acudir al departamento de emergencias o comunicarse con un profesional de atención médica lo antes posible.
Conclusión: tómese los síntomas en serio. El departamento de emergencias está ahí a disposición para ayudarle en momentos de necesidad. Siempre es mejor hacer el viaje y descartar un coágulo de sangre que quedarse en casa y tener posibles complicaciones.
¿Busca apoyo?
Hay cientos de grupos de apoyo de pacientes en todo el mundo para personas a las que se les ha diagnosticado un coágulo de sangre, la mayoría de los cuales son organizaciones asociadas al Día Mundial de la Trombosis. Recomendamos visitar los siguientes para empezar:
- Thrombosis UK
- Thrombosis Ireland
- National Blood Clot Alliance
- North American Thrombosis Forum
- Trombosis Canadá
- Anticoagulation Forum
Si su grupo de apoyo quiere ser incluido en esta lista, envíenos un correo electrónico a wtd@isth.org. También puede comunicarse con su sistema hospitalario local y unirse o seguir grupos de pacientes/sobrevivientes en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y Pinterest.
Siga el Día Mundial de la Trombosis en redes sociales para mantenerse conectado:
Atención plena y meditación
La gente ha meditado por miles de años, a menudo como parte de una práctica espiritual. Pero en los últimos años, la atención plena se ha convertido en una forma popular de ayudar a las personas a controlar el estrés y mejorar el bienestar general, y diversas investigaciones demuestran que es eficaz. Los psicólogos han descubierto que la meditación con atención plena cambia nuestro cerebro y nuestra biología de manera positiva, mejorando la salud mental y física.
La meditación se puede definir de muchas maneras. Pero una forma sencilla de practicarla es entrenar la atención para alcanzar un estado mental de concentración serena y emociones positivas.
La atención plena es una de las técnicas de meditación más populares. Tiene dos partes principales: atención y aceptación.