Nuestra historia
Día Mundial de la Trombosis: Un movimiento global colaborativo y galardonado
El Día Mundial de la Trombosis es una campaña internacional dedicada a hacer foco en la afección llamada "trombosis". Dirige la atención a los signos, síntomas y factores de riesgo de la trombosis, una afección que contribuye a la muerte de 1 de cada 4 personas en el mundo cada año. El Día Mundial de la Trombosis es una campaña anual que se lleva a cabo el 13 de octubre de cada año. En 2023, el Día Mundial de la Trombosis celebrará su décimo aniversario. Read more about our impact, here.
El Día Mundial de la Trombosis se celebra todos los años el 13 de octubre, el día del nacimiento de Rudolf Virchow, pionero en la fisiopatología de la trombosis.
Virchow, médico, patólogo, biólogo y antropólogo alemán, desarrolló el concepto de "trombosis" y nos ayudó a entender esta afección. He pioneered the modern concept of pathological processes by his application of the cell theory to explain the effects of disease in the organs and tissues of the body. He emphasized that diseases arose, not in organs or tissues in general, but primarily in their individual cells. Moreover, he campaigned vigorously for social reforms and contributed to the development of anthropology as a modern science.
En 2014, la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, por sus siglas en inglés) estableció el Día Mundial de la Trombosis en respuesta a los pedidos de sus miembros de crear un día de conciencia mundial sobre la importancia de la trombosis.
Dirigido por un comité directivo científico internacional presidido por Gary Raskob, Ph.D., más de 175 organizaciones en todo el mundo participaron el primer día, aumentando la visibilidad tan necesaria de la afección a través de eventos especiales, foros educativos, amplia cobertura de los medios de comunicación y las redes sociales. Obtenga más información sobre la ISTH en www.ISTH.org.
¿Sabía que el logotipo de la campaña fue diseñado por un paciente?
Cuando se fundó la campaña del Día Mundial de la Trombosis, Pantep Angchaisuksiri, M.D., miembro del Comité Directivo de la campaña de Tailandia, invitó a su paciente a diseñar un símbolo para la campaña. El paciente, Ekawat Suwantaroj, creó un diseño que representaba tanto la arteria (color rojo) como la vena (color azul) con un coágulo (círculo blanco). Ese diseño se ha convertido en el reconocido símbolo del Día Mundial de la Trombosis que se usa hoy en día para representar la campaña en todo el mundo.
La trombosis, comúnmente conocida como "coágulos de sangre", es una de las causas principales de muerte y discapacidad en todo el mundo. In fact, one in four people worldwide die from conditions related to blood clots—a significant driver in morbidity and mortality.
Blood clots (thrombosis) are more than just a circulatory issue—they are deeply connected to major chronic conditions such as heart disease, cancer, diabetes and obesity. Our new theme From Head to Toe, Take Control: Prevent Thrombosis, Protect Your Health highlights these critical connections, empowering individuals to take action in preventing thrombosis and improving their overall health.
Thrombosis is the leading cause of the world’s top three cardiovascular killers—heart attack, stroke and venous thromboembolism (VTE)—yet public awareness remains low. Many people do not realize that thrombosis often develops alongside other serious conditions, increasing health risks and complicating treatment.
Año a año se evalúa la campaña y se analizan su alcance e influencia.
The World Thrombosis Day campaign brings together more than 5,000 partners across 123 countries. La campaña continúa creciendo cada año a través de eventos mundiales, actividades, creación y uso compartido de recursos, oportunidades educativas, participación en las redes sociales y más. En diciembre de cada año, la campaña publica su informe de impacto para compartir los aspectos más destacados y los resultados.
Acerca de la campaña por el Día Mundial de la Trombosis
Si tiene preguntas, comuníquese con la campaña del DMT a wtd@isth.org.