¿Qué es la trombosis?
La trombosis es la formación de un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo.
El vaso puede ser cualquier vena o arteria, por ejemplo, en una trombosis venosa profunda (venosa) o una arteria coronaria (arterial). Cualquier coágulo que se forma en un vaso sanguíneo se llama "trombo".
Una vez formado, un trombo venoso puede ralentizar o bloquear el torrente sanguíneo normal, e incluso desprenderse y trasladarse por el cuerpo a través de los vasos. Un coágulo que viaja a través de la circulación se denomina "embolia". La trombosis, una afección a menudo evitable, es la patología subyacente de un infarto de miocardio, ictus tromboembólico y tromboembolia venosa (TEV), las tres principales enfermedades cardiovasculares causantes de muerte.
La trombosis normalmente se clasifica según el lugar del cuerpo donde ocurre.
Los dos tipos de trombosis son venosa y arterial, dependiendo de si el coágulo se desarrolla en una vena o en una arteria. Ambos tipos están influenciados por factores de riesgo adquiridos o heredados, aunque los factores de riesgo son diferentes para cada uno.


Trombosis asociada a los hospitales (TAH)
Estar en un hospital es un factor de riesgo significativo para desarrollar TEV. Este es un coágulo de sangre en una vena que ocurre como resultado de la hospitalización. Para cualquier forma de tratamiento de atención médica, desde la cirugía hasta el ingreso por embarazo, se conoce como "trombosis asociada a los hospitales" (TAH) o "TEV asociada a los hospitales".
Hay tres grupos principales de factores de riesgo para TEV: torrente sanguíneo reducido, daños a la pared de la vena o sangre espesa. Es más probable que se desarrolle TEV si hay un torrente sanguíneo reducido debido a la inmovilidad por el reposo en cama. También puede ocurrir si la pared del vaso sanguíneo está dañada, lo que puede suceder debido a un traumatismo vascular por una cirugía u otra lesión grave, o si la sangre se torna más espesa, lo que sucede cuando alguien está enfermo con neumonía o tiene una enfermedad inflamatoria, como la colitis ulcerosa o la artritis reumatoide. Algunas personas tienen sangre un poco más espesa porque han heredado una "trombofilia" (factor de sangre espesa).
Tipos de trombosis
Las dos clasificaciones amplias de la trombosis son venosa (TEV) y arterial (TA), dependiendo de si el coágulo se desarrolla en una vena o en una arteria. La trombosis venosa y arterial son variaciones de mecanismos patológicos similares. La trombosis tanto venosa como arterial están influenciadas por factores de riesgo adquiridos o heredados.
Afecciones relacionadas con la trombosis
Fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un tipo de latidos irregulares, lo que significa que las aurículas izquierda y derecha no se contraen correctamente y, si las viera, ¡parecerían una bolsa de gusanos! La ausencia de una contracción adecuada significa que hay un flujo deficiente a través de la aurícula y se pueden formar coágulos de sangre dentro de la aurícula. Estos coágulos de sangre pueden desprenderse, viajar por el cuerpo y bloquear una arteria en otro lugar. Si una embolia bloquea una arteria en el cerebro, se produce un ictus. La fibrilación auricular no tratada es una causa evitable común de ictus.
La salud mental es importante
La TVP y la EP son afecciones graves y potencialmente mortales que requieren atención médica inmediata. El diagnóstico y tratamiento tempranos a menudo pueden favorecer a la recuperación, y es importante conocer los signos, síntomas y factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de coágulos de sangre.